Este video fue elaborado por las alumnas del Instituto Politecnico Nacional Unidad Tepepan para contribuir con el Estado de Baja California Sur, para fomentar el tursimo en sus respectivas regiones con la fnalidad de dar a conocer los secretos que se esconden detras de sus hermosas playas, sus costumbres y tradiciones, asi como su gastronomia.
CULTURA DE BAJA CALIFORNIA SUR
domingo, 28 de noviembre de 2010
°°LUGARES DE INTERES CULTURAL°°
MONUMENTOS HISTÓRICOS
Ø Templo de Santa Bárbara ubicado en el Municipio Mulegé.
Este templo fue diseñado por Gustavo Eiffel, el mismo ingeniero francés que diseño la famosa torre francesa que lleva su nombre; el templo fue construido en el año de 1887 y en 1895 llegó de Bélgica, transportado en barco velero a Baja California Sur. Este templo desarmable de hierro de 30 metros de longitud tiene muros de doble lámina con un espacio de aire intermedio de 33 centímetros , se colocó en el municipio de Mulegé.
Ø Misión de San José de Comondú

es de muros en ruinas a su alrededor dan una idea de la magnitud del edificio original. Se conservan 3 campanas con las fechas de 1697, 1708 y 1741 y varias casas antiguas consideradas monumentos históricos nacionales.
°°DULCES REGIONALES°°

°°ARTESANIAS°°

En material como la palma encontrará canastas, diversas figuras, lámparas y tapetes, las cuales se elaboran en las comunidades de El Triunfo, Los Planes y la Sierra de los Dolores.

°°MÙSICA POPULAR Y BAILES°°
Del concurso de confección del traje regional nació la música para la danza "Las Pitahayas", arreglo que hizo el Prof. Gilberto R. Mendoza, basándose en la música regional; sacó una bellísima composición que conocida por toda la Baja California Sur, pasa a ser lo más representativo de su entidad.
Dentro de su música popular, el corrido es una de las expresiones más difundidas en la entidad. Debido al aislamiento geográfico, estas melodías hicieron las veces de medio de comunicación para dar a conocer lo ocurrido por medio de rimas y prosa de una gran imaginación. La difusión del corrido se extendió a partir de la Revolución Mexicana. Actualmente en muchas comunidades se escucha la música norteña y existen grupos que siguen utilizando los instrumentos orig
inales.

Algunos de los bailes dentro del estado se hacen los grupos de danza de la entidad esto son: El Conejo, El Apasionado, El Chaverán, La Yuca , La Cuera , Las Calabazas y El Tupé.
La Cultura refleja al Estado de Baja California Sur
°°TRAJE TÍPICO°°

Suscribirse a:
Entradas (Atom)